Algunos alimentos que se consumen diariamente no dan ningún aporte nutricional, por el contrario, afectan directamente al corazón.
Las grasas y azúcares se usan como energía, pero luego de un tiempo se acumulan en el cuerpo generando sobrepeso y desórdenes que complican el estado de salud, por ejemplo, aumenta el colesterol, tapa las arterias, daña el sistema digestivo y ayudan en la generación de enfermedades como la hipertensión e incluso la diabetes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y el principal factor de riesgo es la dieta malsana, como también, la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol.
Lo bueno es que existen alimentos que, consumiéndolos de manera adecuada, ayudan a cuidar el sistema coronario gracias a su aporte benéfico.
Aceite de oliva: Sus grasas monoinsaturadas reducen el colesterol malo y elevan el bueno. Aporta vitamina E y antioxidantes que previenen el daño de los vasos capilares.
Aguacate: Tiene grasa monoinsaturada que es la más recomendada para mantener el colesterol nivelado.
Salmón: Su ácido graso DHA de tipo poliinsaturado mejora los valores del colesterol sano.
Nueces: Contienen elevado contenido de omega 3, que ayudan a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Arroz integral: Por su cantidad de fibra dietética que retrasa la absorción de grasas y azúcares y los componentes fitoquímicos del salvado, favorece la reducción de la presión arterial.
Zanahoria: Tiene un elevado contenido de vitamina A y vitamina C y componentes antioxidantes.
Lentejas: Se caracterizan por tener proteína que no contiene grasas como las animales, además la fibra ayuda a la buena digestión.
Frutas: Estas tienen las vitaminas que potencian al organismo, reforzando el sistema inmunológico.
Verduras: Tienen varios beneficios; son bajas en calorías, contienen gran cantidad de agua, vitaminas hidrosolubles como vitamina C, ácido fólico, vitaminas del complejo B, vitaminas liposolubles como beta carotenos, vitamina A, E y K , minerales donde se destaca el potasio, magnesio y fibra.
COMENTARIOS