La tormenta tropical Nana dañó 202 hectáreas de cultivos de maíz y plátano en el país, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En un boletín informativo, el MAGA detalló que se realizó un primer monitoreo de daños al agro, el cual abarcó Alta Verapaz, Huehuetenango e Izabal.
Según el MAGA, Nana afectó a 684 familias productoras y dañó un total de 202 hectáreas de cultivo.
La cartera recordó que, a pesar de que Nana se retiró del territorio guatemalteco, las condiciones normales de la época de invierno continúan.
Por esta razón, el MAGA recomendó a los agricultores:
- hacer una evaluación de los cultivos para establecer si presentan daños
- aprovechar la disminución de lluvia para realizar la mayor cosecha posible
- almacenar en bodegas y partes altas, de preferencia en tarimas, los productos recolectados
- guardar los insumos para la producción en bolsas plásticas y lugares seguros
- recordar que las cosechas deben estar alejadas de los productos químicos
- realizar prácticas de conservación de suelos
- estar atentos a los mensajes de alerta que brinda el MAGA
De igual manera, la cartera señaló que los agricultores deben estar atentos a los boletines informativos que emite la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
La tormenta tropical Nana tocó suelo guatemalteco el 2 de septiembre. Ingresó al país por el mar Caribe, específicamente en Puerto Barrios, Izabal.
Como medida de prevención, se emitió una alerta roja para Quiché, Huehuetenango, Izabal, Petén, Quetzaltenango y Alta Verapaz. AGN
Te puede interesar:
Más de 682 mil clientes de EEGSA recibirán subsidio en septiembre
COMENTARIOS