Después de identificar 3 mil 764 transacciones monetarias sospechosas, la Intendencia de Verificación Especial (IVE) interpuso 214 denuncias ante el Ministerio Público (MP).
Según la Superintendencia de Bancos, las acciones legales son contra 2 mil 300 personas y se interpusieron entre el 1 de enero y el 20 de noviembre.
Se trata de hombres y mujeres que pudieron haber incurrido en el lavado de 1 mil 714,2 millones de quetzales.
Ahora el MP deberá realizar las investigaciones pertinentes. Esto para determinar si el dinero procede de actividades ilícitas o si, por el contrario, proviene de negocios legales.
La información obtenida por la IVE proviene de entidades como bancos, casas de empeño, financieras, aseguradoras, inmobiliarias y joyerías.
Estas entidades están obligadas por la Ley contra el Lavado de Dinero y Otros Activos a remitir los reportes de transacciones sospechosas detectadas en sus negocios.
Esto también lo deben hacer las empresas dedicadas a la compraventa de artículos de arte, vehículos y blindaje.
Según los registros de la IVE, el año pasado se accionó contra 1 mil 935 personas, por hechos como los descritos. En ese entonces se detectaron movimientos monetarios inusuales por un total de 3 mil 299,3 millones de quetzales.
Te puede interesar:
Consumidores de EE. UU. ponen en su mesa quesos y requesón originales de Jutiapa
COMENTARIOS