La Nueva Política Nacional para el Abordaje de las Drogas y las Adicciones 2019-2030 fue presentada por el Gobierno de Guatemala.
El instrumento, desarrollado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID), tiene por fin convertirse en un recurso institucional en favor de la juventud guatemalteca y se centra en dos ejes: reducción de la oferta y reducción de la demanda.
El vicepresidente Cabrera explicó que el documento fue socializado y contó con el aporte de sectores sociales y académicos, así como de la cooperación internacional y enfatizó que “deja plasmado todo el avance que hemos hecho para la prevención y el abordaje del consumo de las drogas” en Guatemala.
Juan Rafael Sánchez, secretario ejecutivo de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (CCATID), explicó que la Política comenzó a trabajarse en febrero de 2016. Indicó que se compone de dos ejes. El primero contempla acciones para prevenir el consumo de drogas y continuar con la rehabilitación de personas farmacodependientes; el segundo eje establece que la CCATID cumplirá con la función de acompañar y asesorar al Ministerio de Gobernación (Mingob) en acciones vinculadas a la persecución del narcotráfico.
Sánchez detalló que, durante 2018, esta institución ejecutó siete programas enfocados en prevención laboral, comunitaria, para jóvenes, adolescentes, niños y familias, alcanzando educar a 35.000 personas.
En 2018 el SECCATID, a través de distintos programas, educó a más de 35.000 personas en la prevención de consumo de drogas y mensualmente rehabilitó y reinsertó a un promedio de 400 personas a través del Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA).
Qué hace la SECCATID
La SECCATID fue creada 1994 bajo el acuerdo 143-94 y es la única institución del Estado que tiene a su cargo el tema de prevención y tratamiento para personas farmacodependientes.
Asimismo, la CCATID está conformada por la Vicepresidencia de Guatemala, y los ministerios de Gobernación; Defensa Nacional; Salud Pública y Asistencia Social; Educación; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Relaciones Exteriores; Comunicaciones, Infraestructura yV ivienda; y el Ministerio Público.
También te puede interesar leer:
Aprobada la Política Nacional para el Abordaje de las Drogas y las Adicciones
COMENTARIOS